*** El cubano fijó topes de franquicia en su segunda temporada con Carabobo, e hitos en el circuito
Por José Ángel Rodríguez | Prensa LMBP
Foto: Elio Miranda | Prensa Marineros
Valencia/Prensa/LMBP/Jabeando/Deportivas/07-07-2024.- el Yanqui dejó la vara alta, tras su temporada de estreno en la Liga Mayor de Beisbol Profesional, en 2023. Sin embargo, asumió el reto no solo de repetir, sino también de superar lo realizado con Marineros de Carabobo, en su regreso para 2024. Y lo cumplió.
El cubano amaneció la última jornada de la ronda regular como el dueño de múltiples topes de franquicia en El Acorazado para una campaña:
- Jonrones: 11
- Hits: 63
- Bases alcanzadas: 110
Y parte de lo más sorprendente ha sido que, superó con creces las anteriores marcas del club fijadas por él mismo en la contienda anterior, en los apartados de imparables (58) y cojines totales (93). Al igual que dejó en el olvido los ocho cuadrangulares de Juan Infante, en 2021.
A la vez que, con las 39 carreras empujadas y la idéntica cantidad de anotadas antes del duelo del sábado, dejó muy atrás los 23 remolques y las 34 pisadas al plato que registró el certamen pasado.
“La clave ha sido seguir haciendo el trabajo que hasta ahora he realizado”, afirmó Yanqui a LMBP TV antes del duelo del miércoles, contra Senadores de Caracas, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. “Enfocado en una buena preparación, sin cambiar nada. Gracias a Dios he tenido una buena temporada, y así pienso seguir, hasta el último día de la campaña”.
El oriundo de Palma de Soriano, además, marcó en la actual refriega un hito en la joven historia de la LMBP. Pues, se convirtió en el primer jugador que conectó al menos 10 vuelacercas y robó 10 bases o más en una misma zafra, de acuerdo con los registros del periodista e historiador Tony Flores.
De hecho, a pesar de haber participado en solo dos de las primeras cuatros ediciones del circuito, el antillano de 28 años de edad, forma parte del top 10 en múltiples departamentos ofensivos vitalicios:
- 2° en triples, con cinco
- 4° en jonrones, con 17
- 5° en bases robadas, con 17
Incluso, el inicialista y jardinero izquierdo, el 21 de junio se transformó en el primer importado en disparar 100 inatrapables o más.
Esta favorable consistencia, en buena medida, le valió ser firmado como uno de los importados de los Venados de Mazatlán para la venidera temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, luego de un par de pasantías recientes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con Navegantes del Magallanes (2022-2023) y Cardenales de Lara (2023-2024).
Un hecho que pudiera considerarse una recompensa a sus históricos registros en la LMBP.