Prensa/CBC/Jabeando/Deportivas/11-11-2021.- Este miércoles venció a Cardenales de Lara en un cerrado duelo de pitcheo. Con doble en el noveno inning, y contra el cerrador grandeliga Shane Greene, el jardinero Romer Cuadrado remolcó las dos anotaciones que le dieron el triunfo a la manada y, además, dejó en el terreno a los pájaros rojos.
Los dirigidos por el manager José Alguacil se ubican en los puestos cimeros de la tabla de posición. Están igualados en el segundo lugar con Cardenales, a solo medio juego por debajo de Bravos de Margarita, líder momentáneo de la contienda.
El encuentro de este jueves será importante para la lucha en la parte media de la tabla. Leones está un juego por encima de Tiburones de La Guaira, ubicado en la quinta casilla de la clasificación. Si la manada gana, le sacaría dos de distancia al cardumen.
VS. TIBURONES DE LA GUAIRA
Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira se enfrentarán por segunda vez en lo que va de temporada. Será la última oportunidad que se midan en el mes, pues los próximos enfrentamientos serán a partir del 2 de diciembre.
El primero juego entre los Rivales de la Capital se llevó a cabo el 6 de noviembre, con el Caracas como homeclub. Resultó en un duelo de batazos; la pizarra terminó 11-9 a favor de los melenudos.
En ese choque el cubano Yosmany Guerra se fue de 4-3, con una anotada. Sin embargo, la gran grúa de Leones fue el receptor Erick Castillo, quien conectó cuadrangular con las bases llenas. También pegó jonrón el utility César Valera, quien además acumuló cinco carreras remolcadas.
Por Tiburones dieron vuelacercas el infielder Jesús Guzmán y el jardinero Teodoro Martínez, quien también fletó tres anotaciones. El cubano Luis Avilés Jr. conectó tres imparables en cinco turnos.
NÚMEROS EN LA CUEVA
Luego de perder los dos primeros juegos en condición de homeclub, Leones del Caracas se ha alzado con la victoria en los tres choques posteriores como dueños del patio. Volverá a usar el uniforme blanco a rayas el fin de semana, cuando se mida en una serie de dos compromisos contra Águilas del Zulia.
El bateador cubano Yosmany Guerra tiene ocho juegos consecutivos dando de hit. De hecho, ha conectado imparables en 14 de sus 15 encuentros disputados en la temporada. Solo se fue en blanco en el duelo del 30 de octubre contra Caribes de Anzoátegui, en el cual tampoco se embasó por boleto.
Leones del Caracas tiene tres máquinas de batazos cuando hay corredores en posición anotadora: Wilfredo Tovar (20-10 en ese escenario), Yosmany Guerra (15-6) y el jardinero Romer Cuadrado (20-7)
Del séptimo inning en adelante, el Caracas batea de 154-44: .286 de promedio de bateo.
LANZADORES PARA HOY
Alex Sanabia, RHP: Es un pitcher derecho nacido el 8 de septiembre de 1988 en San Diego, Estados Unidos. Tiene 33 años de edad y también posee la nacionalidad mexicana. Comenzó en el beisbol profesional con la organización Marlins de Florida en 2006.
Llegó a Grandes Ligas en 2010, con Marlins. En el Big Show trabajó 138.2 innings y tuvo 4.15 de efectividad y 1.44 de WHIP (promedio de adversarios embasados por cada capítulo) También ha trabajado con Arizona de Cascabeles, Angelinos de Los Ángeles, Cachorros de Chicago y Mets de Nueva York.
Este año estuvo con las filiales Doble y Triple A de los Mets, luego de jugar en la Atlantic League con el York Revolution.
Sanabia tiene experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Reforzó a Navegantes del Magallanes en las temporadas 2016-2017 y 2017- 2018. En 58.1 innings en el circuito tiene 2.93 de efectividad y 1.16 de WHIP.
Será la tercera salida de la temporada. Ya lanzó contra Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz el 30 de octubre, y contra Bravos de Margarita en Macuto el 5 de noviembre.
Myles Smith, RHP: Es un lanzador derecho nacido el 23 de marzo de 1992 en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Tiene 29 años. Fue tomado en el draft colegial de 2013 por Medias Rojas de Boston en la cuarta ronda.
Estuvo un año en las granjas de los patirrojos hasta que fue cambiado a Cascabeles de Arizona por el también pitcher derecho Zeke Spruill. Con la organización llegó a lanzar hasta la filial Triple A.
En 2017 comenzó su andar por los circuitos independientes de Estados Unidos. Primero en la American Association y en 2019 en la Atlantic League. Este año lanzó de nuevo en la American Association con el Milwaukee Milkmen.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional resulta su primera experiencia de beisbol fuera de Estados Unidos. Va a su tercera salida de la temporada. La primera fue el 2 de noviembre contra Navegantes del Magallanes y la segunda contra Cardenales de Lara el 7 de noviembre.
PRÓXIMOS JUEGOS
1.- Viernes en Maracay: Leones (K. Gadea) vs. Tigres (Por anunciar)
2.- Sábado en Caracas: Águilas (C. Jiménez) vs. Leones (J. Vargas)
3.- Domingo en Caracas: Águilas (A. Sikula) vs. Leones (F. López