Por Luis Vásquez
Caracas/Prensa Mudeven/Jabeando/03-03-2019.- La exposición que lleva por nombre Diseño de un Triunfo. Memorias de un Gigante Carlos Morocho Hernández, es realizada por la Fundación Museo del Deporte Venezolano (Mudeven), de la mano de Zaida Hernández, hija del púgil venezolano, quienes luego de varias reuniones acordaron realizar esta muestra expositiva para restituir la memoria histórica deportiva de un gigante, darle su justo valor y lugar a Carlos “Morocho” Hernández, también conocido como “El Kid Helicoide”, quien aquel 18 de enero de 1965 venció al norteamericano Eddie Perkins en un vibrante y emocionante combate, para coronarse como el primer Campeón Mundial de boxeo de Venezuela, en la categoría Welter Junior (67 kg).

Diseño de un Triunfo. Memorias de un Gigante Carlos Morocho Hernández fue inaugurada en la sala 3-B del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, ubicado en la Av. Bolívar de Caracas. Dicho acto estuvo encabezado por Carolina Campos, directora del MEDI; Domingo Montesinos, director ejecutivo de esta institución; así como Johans Aptiz (Mudeven), y Zaida Hernández. Además como invitados especiales Diógenes Carrillo, periodista y cronista deportivo, así como Francisco “Morochito” Rodríguez, primer medallista de oro olímpico de Venezuela (México en 1968) y Yolanda de Hernández, viuda de este afamado héroe del deporte nacional.

De igual manera estuvimos gratamente acompañados por la familia Hernández, y por diversas personalidades del deporte nacional de la talla de Nicolás Hidalgo (CMB), Elvis Sánchez presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (FVB), Robert Solorzano, Secretario General de Fundaexar, glorias deportivas del boxeo, Yraima Leiva, Luis García y Jesús “Kiki” Rojas, los voceros de Mudeven, María Tapia (boxeo), Stella Pacheco (baloncesto), Nieves Arévalo (tenis de mesa), Ana Sequera (caminata olímpica), Miguel Ford (paratleta de alto rendimiento) Gisela Díaz (Secretaria General de Mudeven), entre otros.
“Estoy sumamente emocionada y agradecida de verlos a todos aquí en la inauguración de esta muestra”, manifestó Campos al tomar la palabra. La directora del MEDI, mencionó que la exposición se enmarca en la categoría de “arte y vida”. “En este lugar interactúan dos campos del conocimiento, en el cual el arte del diseño le da vida a la historia del gigante del boxeo (…) a través de su indumentaria, de su equipo de entrenamiento, sus premios”. Destacó que la curaduría es todo un ejercicio novedoso de museología que abarca lo artístico sin menoscabar lo humano, lo social y en especial, lo deportivo.
RECORRIENDO LA GLORIA

Con la curaduría de Milena Matos, y la investigación y coordinación de Domingo Montesinos, Diseño de un triunfo. Memorias de un gigante Carlos “Morocho” Hernández, hace un recorrido por la insigne trayectoria de este deportista a fin de establecer un discurso sobre la memoria del pugilista, que transciende otras áreas ligadas a aspectos como la forma y el diseño.
La muestra lleva al espectador por un cuidadoso recorrido donde podrá sumergirse en el ambiente de una época llena de sacrificios, entrega y honor en la defensa deportiva de los colores del país en diversos escenarios, tanto en Venezuela como en el extranjero.

Fotografías, implementos, páginas de prensa con reseñas y noticias de la época, trofeos, sus cinturones de campeón mundial, vestuario de competencia, buscan que los visitantes a esta sala conozcan aún más sobre el deporte del cuadrilátero que tantas satisfacciones le ha dado al país.
CONTINUAR EL LEGADO

El director de Mueven señaló que a lo largo de estos 60 días, se realizarán actividades enmarcadas en la exposición dirigida a las escuelas de Distrito Capital. «Con esta exposición estamos restituyendo la memoria histórica de un gigante del deporte como es ”Morocho” Hernández. Exhibimos aquí parte de su vida, su legado, y luego del asueto de carnaval dictaremos charlas motivacionales, conferencias, foros, visitas guiadas, entre otras actividades, con la visión de que los niños y jóvenes visitantes conozca la historia de este reconocido púgil, emulen su grandes logros y combinen los estudios con el arte y el deporte”.
«Mi eterno agradecimiento a Zayda Hernández y a la familia Hernández, por habernos abierto las puertas de su hogar para poder realizar este evento, ya que sin su apoyo no hubiese sido posible lograrlo, así como a las autoridades del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, especialmente a su directora Carolina Campos y a Domingo Montesinos, Deyanira Gerdel (Programación y protocolo), al equipo, Milena Matos (investigación y curaduría), Yoseline Blanco y Alfredo Rondón (Museografía y montaje), Jesús Molina y Shamir Arismendi (conservación), Ana María Moreno (Registro), quienes nos brindaron todo el apoyo posible para materializar este sueño, este humilde pero sentido homenaje a un gigante del Boxeo Nacional», destacó Apitz.
Finalmente, el director de MUDEVEN invitó a todos los habitantes de Caracas a que visiten esta fabulosa exposición de martes a domingo, en horario comprendido de 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en la sala 3B del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, la entrada es totalmente libre.