2021 el Año del Boxeo: 25 Aniversario de la guerra entre Daniel Zaragoza y Joichiro Tatsuyoshi

https://suljosblog.com/suljos/wp-content/uploads/2021/01/2021-year-of-boxing-white-1.jpg

Prensa/CMB/Jabeando/03-03-2021.- En 1996 Daniel el” Zurdo de Tacubaya” Zaragoza disfrutaba del Otoño Verde y Dorado de su carrera, defendiendo con éxito su cinturón de peso supergallo del CMB, con una brillante actuación ante Joichiro Tatsuyoshi.

El zurdo de treinta y seis años, era un veterano de dieciséis años en las filas profesionales. Ya había sido campeón de peso gallo del CMB. Mientras su impetuoso y joven oponente japonés estaba en la flor de la vida con solo veinticinco años, con una espesa mata de pelo, Daniel, un guerrero experimentado y bien viajado, estaba más que feliz de complacer, yendo hasta la Arena en Yokohama por esta defensa. Daniel, cuya línea del cabello se estaba adelgazando incluso entonces, había anulado la diferencia de edad de once años, con un acondicionamiento absolutamente soberbio, brillantemente supervisado por Nacho Beristain en el Romanza. Don Nacho estaba en el rincón de Daniel esa noche, con sabios consejos, direcciones tranquilas en cada paso, cada centímetro y cada golpe del camino.

La primera sorpresa fue que el “Viejo” no empezó con prudencia: Con un ritmo moderado. Durante las primeras cuatro rondas, Daniel golpeó al joven con duros jabs de derecha de largo alcance, seguidos de fuertes ganchos de izquierda, que regularmente encontraban su marca, picando al retador, particularmente alrededor de las mejillas y la cabeza. En el tercero, hubo un breve descanso y con él un respiro, porque Daniel se quitó el protector bucal.

Para el quinto, Joichiro se estaba acostumbrando a su tarea, comenzando a aterrizar fuertes contraataques de derecha y luego un ataque de dos puños, lo que obligó al hombre mayor a boxear en retirada, por supuesto de una manera astuta. En el sexto, una hinchazón debajo del ojo izquierdo de Daniel se estaba volviendo más evidente, pero había cortado al peleador japonés sobre el ojo izquierdo. Para el séptimo, la sangre corría por el rostro de Joichiro, pero Daniel mostró paciencia. Sin dejarse llevar, siguió haciendo lo que estaba haciendo, particularmente con golpes de izquierda discordantes, sin apenas detenerse a examinar su obra.

Se fue acumulando y acumulando, porque en el octavo el referi llamó al médico del ring para que mirara el rostro maltrecho de Joichiro. Para entonces, también se había hecho un corte en el ojo derecho y no era de extrañar que intentara acelerar el ritmo, ya que el reloj y la sangre se estaban agotando. En la siguiente ronda, la hinchazón debajo del ojo izquierdo de Daniel se abrió y estaba llorando sangre, pero la fuga fue relativamente menor.

El Doctor del ring fue llamado nuevamente en el décimo, y tomó su tiempo examinando los cortes del peleador japonés, con más preocupación, limpiando las heridas y advirtiendo que la pelea podría continuar … por el momento.

Sintiendo que el final estaba cerca, al comienzo del undécimo, Daniel lanzó un ataque feroz, implacable pero mesurado, aterrizando grupos de ráfagas agudas y sacudidas en el rostro carmesí de Joichiro. A estas alturas, sus pantalones cortos blancos, originalmente agradables, limpios y bien planchados, estaban teñidos de rosa con las salpicaduras de su propia sangre, mientras que los pantalones verde trébol de Daniel estaban empapados de sudor.

El referi había visto suficiente. Incluso antes de que el Doctor pudiera volver a subirse agitó las manos y lo detuvo, para disgusto y decepción de Joichiro. Daniel levantó ambos brazos en señal de triunfo y luego fue felicitado por su oponente y ambos se abrazaron y charlaron con aire deportivo. Una dura pelea en la que ganaron todos con una actuación magistral.

En 1997, tuvieron una revancha, esta vez en la ciudad natal de Joichiro, Osaka. Hizo poca diferencia. El robusto veterano le dio otra lección de boxeo completa, ganando por UD, nuevamente mostrando el punzante estoque, precisión, paciencia y persistencia.

Ese mismo año, el reinado de Daniel llegó a su fin abruptamente, cortesía del joven Erik Morales, que solo tenía veinte años. ¡El Padre Tiempo había alcanzado al Sr. Zaragoza! Daniel fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2004.

A los sesenta y tres años, todavía es delgado, hace ejercicio todos los días y conserva una forma impecable, después de haber se subido recientemente en una exhibición con Humberto “Chiquita” González, para recaudar dinero para los jóvenes boxeadores que luchan por ganarse la vida durante la pandemia.

Deja una respuesta